MISIÓN, VISIÓN Y FUNCIONES
SECRETARÍA ACADÉMICA
La Secretaría Académica de la Facultad de Agronomía tiene como función el planear y coordinar todas las actividades académicas que se generen en la Unidad Organizacional.
MISIÓN
La Secretaría Académica tiene como misión principal atender las solicitudes que tanto de docentes como alumnos en el ámbito académico, así como proponer estrategias que mejoren las tareas académicas en la Facultad usando para ello una comunicación constante con los departamentos y áreas académicas y con la dirección.
VISIÓN
Planear y operar programas de apoyo a los docentes mediante cursos de actualización en las áreas de los mismos para fortalecer sus conocimientos y subsanar sus debilidades y elaborar proyectos de desarrollo institucional en las distintas áreas académicas, promover el uso de tecnologías entre docentes, alumnos y egresados.
FUNCIONES
• Fungir como Secretario del Consejo Técnico con derecho a voz, pero sin voto.
• Solicitar semestralmente a los encargados de cada una de las áreas que conforman la Facultad, la propuesta de carga académica al inicio de cada uno de los semestres, efectúa la propuesta ante la dirección de la misma, para que esta a su vez, sea analizada y autorizada por el H. Consejo Técnico de la Facultad.
• Realizar una propuesta de cursos de actualización y de formación docente para profesores de la Facultad anualmente.
• Analizar con los docentes de la institución, los proyectos, problemas y avances de cada una de las asignaturas que imparten.
• Representar al director en las actividades que este considere conveniente.
• Apoyar en la organización de mesas redondas, conferencias y otro tipo de reuniones académicas en la facultad.
• Preparar informes y reportes que le sean solicitados por el director.
• Apoyar en los trámites que realicen los alumnos ante el Departamento de Control Escolar y diagnosticar y resolver los problemas académicos de mayor relevancia para los alumnos.
• Realizar un diagnóstico en conjunto con el Departamento de Control Escolar para determinar los índices de reprobación por semestre y las asignaturas donde más se da este fenómeno.
• Apoyar al Director de la institución en la operatividad académica (informes, Plan Operativo Anual, etcétera).
• Planear las actividades de libre elección (Eventos académicos, deportivos y culturales) para que los alumnos al llegar al octavo semestre ya cuenten con los créditos necesarios para su titulación.
• Promover y apoyar la superación del personal académico de la unidad académica.
• Fungir como enlace académico entre la dirección y el personal académico.
• Informar al menos cada seis meses al director de las actividades de la secretaría a su cargo.
COORDINADOR ACADÉMICO
DR. JOSÉ OSCAR ARMENTA AYALA